10 películas que todo seguidor del metal debe conocer

15.01.2025

El metal es música, es cultura, es movimiento, es una forma de vida. A lo largo de los años, el cine ha capturado su esencia en películas intensas de humor, drama y una pizca de locura. Estas películas ofrecen los rincones más oscuros y brillantes del mundo del metal. Aquí te presentamos 10 películas esenciales para cualquier amante del género.

Metal: A Headbanger's Journey (2005)

Dirigido por Sam Dunn, este documental es un mapa imprescindible del universo del metal. Dunn, un antropólogo y metalero de corazón, explora los orígenes del género, sus múltiples subgéneros y las polémicas que lo rodean. A través de entrevistas con leyendas como Tony Iommi y Ronnie James Dio, este filme captura el alma de una cultura apasionante.

Until the Light Takes Us (2008)

Este documental se adentra en el inquietante mundo del black metal noruego, explorando tanto su creatividad como las controversias que marcaron su historia. Desde las quemas de iglesias hasta los crímenes violentos, ofrece una mirada cruda e impactante de un movimiento que desafió las normas musicales y culturales.

This Is Spinal Tap (1984)

La comedia más icónica del rock y el metal. Este mockumentary sigue a la ficticia banda Spinal Tap mientras lidian con giras desastrosas, discos olvidables y un ego inflado. Momentos como el amplificador que llega a 11 se han convertido en referencias culturales, y la sátira es tan precisa que muchas bandas reales la consideran una biografía no oficial.

Some Kind of Monster (2004)

En este documental, Metallica se expone como nunca antes, mostrando las tensiones y conflictos internos durante la grabación de St. Anger. Es una mirada íntima a la presión de ser una de las bandas más grandes del mundo y cómo el ego, la fama y la música se entrelazan en un delicado equilibrio.

Lemmy: 49% Motherfker, 51% Son of a Bitch (2010)

Este documental celebra la vida de Lemmy Kilmister, el líder de Motörhead, conocido por su actitud rebelde y su vida sin filtros. A través de entrevistas y anécdotas, se revela el lado humano de una de las figuras más icónicas del rock, cuya influencia trasciende generaciones.

Rock Star (2001)

Protagonizada por Mark Wahlberg, esta película está inspirada en la historia de Tim Ripper Owens, el fan que reemplazó a Rob Halford en Judas Priest. Es una oda al sueño de cualquier metalero: pasar de la audiencia al escenario. A pesar de su tono ligero, captura la emoción y los desafíos de la fama en el mundo del metal.

Tenacious D in The Pick of Destiny (2006)

Jack Black y Kyle Gass llevan su amor por el rock a niveles épicos en esta comedia musical. La historia sigue a la banda Tenacious D en su búsqueda de una púa mística que garantiza el éxito. Con cameos de íconos como Dio y Meat Loaf, es una carta de amor al rock y al metal.

Lords of Chaos (2018)

Basada en los eventos reales que rodearon a la escena del black metal noruego, esta película dramatiza la relación entre Euronymous (Mayhem) y Varg Vikernes (Burzum). Aunque controvertida por su representación, ofrece una visión cruda y visceral de los extremos a los que algunos llegaron por su arte.

Deathgasm (2015)

Si el metal y el terror tuvieran un hijo, sería esta película. Un grupo de adolescentes metaleros descubre una partitura maldita que invoca demonios. Lo que sigue es una mezcla hilarante y sangrienta de riffs, gore y humor negro que cualquier fan disfrutará.

The Dirt (2019)

Basada en la autobiografía de Mötley Crüe, esta película es una montaña rusa de excesos, caos y música. Desde los inicios humildes de la banda hasta su apogeo y las inevitables caídas, The Dirt captura el espíritu salvaje del glam metal de los 80 y la vida desenfrenada de sus protagonistas.

Estas películas, que retratan el mundo del metal, celebran su impacto cultural y emocional. Ya sea a través de risas, lágrimas o momentos de pura intensidad musical, cada una de ellas aporta algo a la experiencia de ser seguidor del metal. Prepárate para disfrutar, reflexionar y quizás descubrir nuevas formas de amar este género que nos mueve a todos.


Redacción: Inés Fernández