15 discos de 1995 que cumplen 30 años en 2025

El 1995 fue un año de explosión creativa, donde el rock alternativo, el britpop, el hip-hop y el pop dieron vida a álbumes históricos. Ahora, tres décadas después, recordamos 15 discos que definieron aquel año y que siguen siendo de referencia actualmente.

Radiohead – The Bends
Un paso decisivo para Radiohead, The Bends consolidó su lugar en el rock alternativo. Con hits como Fake Plastic Trees y High and Dry, el álbum exploró emociones profundas, mezclando la melancolía con un sonido envolvente que sigue siendo influyente.
Oasis – (What's the Story) Morning Glory?
Con este álbum, Oasis alcanzó el estatus de leyenda. Temas como Wonderwall y Don't Look Back in Anger se convirtieron en himnos atemporales del britpop, definiendo la esencia de los 90 y colocando a los Gallagher en la cima de la música británica.
Alanis Morissette – Jagged Little Pill
Este disco revolucionó el rock alternativo con su honestidad brutal y letras confesionales. Temas como You Oughta Know y Ironic no solo capturaron la atención mundial, sino que también empoderaron a una generación con su intensidad emocional.
Red Hot Chili Peppers – One Hot Minute
La llegada de Dave Navarro trajo un tono más oscuro al sonido de los Chili Peppers. Canciones como Aeroplane y My Friends muestran una banda en constante evolución, combinando funk, rock y psicodelia en un álbum subestimado pero esencial.
The Smashing Pumpkins – Mellon Collie and the Infinite Sadness
Este álbum doble es una obra maestra del rock alternativo. Desde la rabia de Bullet with Butterfly Wings hasta la nostalgia de 1979, Billy Corgan y su banda crearon un viaje musical épico y emotivo.
Foo Fighters – Foo Fighters
El debut en solitario de Dave Grohl, grabando todos los instrumentos, demostró su talento multifacético. Canciones como This Is a Call y Big Me mostraron un nuevo comienzo tras el final de Nirvana, marcando el inicio de una banda legendaria.
Pulp – Different Class
Con letras agudas y melodías inolvidables, Pulp capturó la esencia del britpop en este álbum. Common People se convirtió en un himno para la clase trabajadora, mientras que Disco 2000 llevó su narrativa nostálgica a la pista de baile.
2Pac – Me Against the World
Tupac Shakur entregó uno de los álbumes más introspectivos del hip-hop, abordando la lucha personal y social. Canciones como Dear Mama destacaron su profundidad lírica y mostraron su vulnerabilidad, consolidándolo como una leyenda.
Blur – The Great Escape
En pleno auge del britpop, Blur lanzó un álbum que capturó la vida suburbana inglesa con sátira y melodías pegajosas. Country House y The Universal son pruebas de su habilidad para combinar crítica social con canciones irresistibles.
Björk – Post
Fusionando electrónica, jazz y trip-hop, Björk desató toda su creatividad en Post. Temas como Army of Me y It's Oh So Quiet mostraron su capacidad para desafiar las normas musicales y su espíritu innovador.
No Doubt – Tragic Kingdom
Con influencias de ska y punk, No Doubt rompió barreras con este álbum. Don't Speak se convirtió en una balada icónica, mientras que Just a Girl y Spiderwebs inyectaron energía y actitud a su propuesta.
Green Day – Insomniac
Tras el éxito de Dookie, Green Day presentó un álbum más oscuro y agresivo. Con canciones como Geek Stink Breath y Brain Stew, demostraron su capacidad para evolucionar sin perder su espíritu punk.
Marilyn Manson – Smells Like Children
Este EP consolidó la imagen provocadora de Manson. Su versión de Sweet Dreams (Are Made of This) se convirtió en un éxito, reinterpretando el clásico con un estilo oscuro y perturbador.
PJ Harvey – To Bring You My Love
PJ Harvey exploró terrenos más oscuros y blues con este álbum. Down by the Water y C'mon Billy son ejemplos de su capacidad para combinar intensidad emocional con una producción minimalista y poderosa.
GZA – Liquid Swords
Con este álbum, GZA demostró su destreza lírica dentro del Wu-Tang Clan. Producido por RZA, temas como Liquid Swords y Shadowboxin' establecieron un nuevo estándar en el hip-hop narrativo y conceptual.
Estos 15 discos de 1995 definieron un momento cultural y continúan siendo relevantes tres décadas después. Desde el britpop y el rock alternativo hasta el hip-hop introspectivo, estos álbumes nos recuerdan por qué los 90 siguen siendo una de las décadas más queridas en la música. ¿Cuál de estos discos sigue siendo tu favorito? Déjanos tus comentarios en nuestro Instagram.
Redacción: Inés Fernández