Las 5 bandas de metal más polémicas: provocación, rebeldía e historia

El mundo del metal siempre ha sido un campo fértil para la provocación y la polémica. Muchas bandas han desafiado las normas culturales y sociales, generando tanto aplausos como críticas. Estas son las cinco bandas de metal más polémicas de todos los tiempos, cuya historia va más allá de la música, entrando en el terreno de la cultura y el debate.
1. Ghost
Desde su formación en 2006, Ghost se ha ganado al público con su mezcla de rock melódico, heavy metal clásico y una estética inspirada en rituales religiosos, liderados por Tobias Forge, que adopta identidades como la de Papa Emeritus o Cardinal Copia. La banda juega con la simbología religiosa y el ocultismo en una mezcla que atrae a millones de personas.
- Polémicas: Su uso de imágenes eclesiásticas y letras ha provocado rechazo en sectores conservadores.
- Historia: Ghost ha demostrado que el teatro puede ser tan poderoso como la música misma, convirtiéndose en un fenómeno global que innova en el metal moderno.
2. KISS
Con su maquillaje icónico, trajes extravagantes y espectáculos llenos de pirotecnia, KISS revolucionó el rock en los años 70. La banda creó una experiencia musical y un espectáculo visual que se convirtió en un imperio comercial.
- Polémicas: A menudo criticados por poner el marketing por encima de la música, KISS ha enfrentado acusaciones de comercializar el rock hasta sus límites.
- Historia: A pesar de las críticas, su influencia es innegable. Canciones como I Was Made For Lovin' You y su innovación han asegurado su lugar en la historia.
3. Bring Me The Horizon
La banda británica Bring Me The Horizon ha hecho de la polémica una parte esencial de su identidad. Desde sus comienzos en el deathcore hasta su actual fusión de metalcore, pop y electrónica, han desafiado constantemente las expectativas sobre ellos.
- Polémicas: Su evolución musical ha dividido a sus seguidores; los puristas critican su alejamiento a un metal más pesado.
- Historia: La capacidad de BMTH para romper barreras y atraer a nuevas audiencias ha demostrado que el metal puede ser tan adaptable como cualquier otro género.
4. Metallica
Formada en 1981, Metallica es una de las bandas más grandes de la historia del metal. Sin embargo, su carrera no está exenta de polémicas, tanto dentro como fuera del escenario.
- Polémicas:
- Su cambio de estilo en The Black Album fue visto por algunos como una traición al thrash metal.
- La batalla legal contra Napster en los 2000 los enfrentó con sus propios seguidores.
- Historia: A pesar de las críticas, Metallica ha sabido innovar, posicionándose como una de las bandas más exitosas del metal.
5. System of a Down
System of a Down es una banda que nunca ha tenido miedo de alzar la voz. Mezclando influencias de metal, rock alternativo y música tradicional armenia, su música es tan intensa como su mensaje político.
- Polémicas: Sus letras, que denuncian la corrupción, la guerra y las injusticias sociales, han sido alabadas por algunos y criticadas por otros por su tono confrontacional.
- Legado: Con álbumes como Toxicity, SOAD ha demostrado que el metal puede ser una herramienta para el activismo y el cambio social.
El metal siempre ha sido un espacio para cuestionar, provocar y desafiar normas. Estas cinco bandas representan cómo la polémica puede ser un vehículo para la creatividad y el cambio. Aunque sus enfoques pueden dividir opiniones, han hecho historia en la música, recordándonos que el metal es mucho más que sonido: es actitud, provocación y una constante lucha por cruzar los límites.
Redacción: Juana Mendoza