Las tres bandas de metal más pesadas, según seguidores

En el metal, el concepto de pesadez no es una cuestión de volumen o velocidad. Es una mezcla de intensidad, fuerza y la capacidad de generar esa atmósfera que te abruma, pero a la vez que te puede fascinar. Los oyentes del metal buscan esa experiencia inmersiva que solo ciertas bandas pueden ofrecer. Hoy, en The Groove Club, te presentamos las tres bandas que, según sus fieles, llevan la brutalidad y el peso a otro nivel.

Meshuggah
Origen: Suecia
Subgénero: metal progresivo/djent
Meshuggah es la definición de precisión caótica. La banda ha innovado en el metal extremo con sus polirritmos y afinaciones ultra bajas. Canciones como Bleed son legendarias por su complejidad técnica.
Sus guitarras, afinadas en tonalidades casi subterráneas, crean un muro brutal. Meshuggah es una banda para quienes buscan una experiencia auditiva que desafíe sus oídos y su intelecto por igual.
Canciones más pesadas:
- Bleed
- Demiurge
- Rational Gaze
¿Sabías que? Meshuggah es considerada una de las precursoras del subgénero djent, caracterizado por sus riffs cortantes y sincopados.
Gojira
Origen: Francia
Subgénero: death metal progresivo/groove metal
Un nombre que homenajea a Godzilla. Gojira trae consigo una brutalidad que parece natural. Pero no se trata de violencia sonora; su música es profunda, espiritual y está cargada de mensajes sobre la protección del medio ambiente y la condición humana. Temas como Flying Whales tienen riffs apocalípticos y atmósferas envolventes.
Gojira ha logrado una evolución impresionante en cada álbum, pasando de un sonido puramente extremo a incorporar elementos melódicos y ambientales que potencian su impacto. Su capacidad para equilibrar agresividad y reflexión es lo que los convierte en una de las bandas más queridas y respetadas del metal actual.
Canciones más pesadas:
- Flying Whales
- L'Enfant Sauvage
- Vacuity
¿Sabías que? El líder de la banda, Joe Duplantier, es también un activista ambiental, reflejando sus preocupaciones ecológicas en muchas de las letras de Gojira.
Cannibal Corpse
Origen: Estados Unidos
Subgénero: death metal
Si existe una banda que define el término extremo, es Cannibal Corpse. Esta banda se ha mantenido en la cima del death metal durante más de 30 años. Canciones como Hammer Smashed Face son ya clásicos del género, famosos por sus riffs, baterías y la voz cavernosa de su vocalista George Corpsegrinder Fisher.
Cannibal Corpse no se anda con rodeos. Su música está diseñada para golpear con una ferocidad inhumana. Son la banda que lleva la violencia sonora al límite, creando un sonido que, para muchos, es la máxima expresión de pesadez en el metal.
Canciones más pesadas:
- Hammer Smashed Face
- Make Them Suffer
- Evisceration Plague
¿Sabías que? Cannibal Corpse ha sido censurada en varios países debido a sus letras gráficas, pero esto no ha hecho más que aumentar su estatus de culto entre los fanáticos del metal extremo.
¿Qué significa realmente ser pesado en el metal?
La pesadez en el metal no es una cuestión de ruido o distorsión. Es una combinación de atmósfera, intensidad y habilidad técnica. Cada una de estas tres bandas ha desarrollado su propia manera de ser brutal, desde la precisión de Meshuggah, pasando por la espiritualidad de Gojira, hasta la furia de Cannibal Corpse.
Si eres un amante del metal en busca de una experiencia auditiva extrema, no dudes en sumergirte en el catálogo de estas bandas.
Redacción: Inés Fernández