Carcass en Madrid: brutalidad, precisión y un público enloquecido

30.01.2025

El regreso de Carcass a Madrid era un evento muy esperado para la comunidad del metal extremo, y no decepcionaron. Pero antes de que los reyes del death metal melódico tomaran el escenario, la noche fue calentada por dos teloneros de peso pesado: Rotten Sound y Brujería.

Rotten Sound y Brujería

La noche comenzó puntual, sin retrasos en la programación. Rotten Sound, los finlandeses del grindcore, fueron los primeros en desatar el caos con su estilo rápido y abrasivo. Sus influencias de Napalm Death y Extreme Noise Terror fueron evidentes, y consiguieron encender los primeros pogos de la velada. A pesar de que el público no estaba todavía en su punto máximo de energía, muchos seguidores del género disfrutaron de su agresividad y precisión.

A continuación, Brujería subió al escenario a las 20:30 y ofreció un espectáculo de violencia sonora con su característico humor. La banda, conocida por sus letras cargadas de política, narcotráfico y satanismo, prendió fuego a la sala con temas como Matando Güeros y La Ley de Plomo. En uno de los momentos más llamativos de su presentación, el vocalista sacó un machete en pleno escenario y pidieron marihuana entre el público, una tradición en sus conciertos. La audiencia respondió con entusiasmo, coreando las canciones y siguiendo el ritmo de la banda con energía inagotable. Fue un set brutal y divertido que dejó a todos en el ambiente perfecto para lo que venía a continuación.

El cirujano del death metal

A las 21:36 Carcass subió al escenario. La audiencia estalló en pogos y headbanging incontrolable. La banda, liderada por Jeff Walker y Bill Steer, se veía confiada, con una presencia imponente que llenaba La Riviera sin necesidad de grandes efectos visuales.

Carcass ofreció un repertorio bien equilibrado que repasó sus discos más conocidos. Algunos de los momentos más intensos de la noche fueron:

  1. Buried Dreams – Un arranque aplastante que puso a toda la sala en movimiento.
  2. No Love Lost – Una de las favoritas del público, con Jeff Walker tocando con la guitarra apuntando al techo.
  3. Heartwork – El clímax del concierto, con el público gritando cada palabra y desatando una verdadera tormenta en la pista.

El setlist completo fue el siguiente:

  • Buried Dreams
  • Kelly's Meat Emporium
  • Incarnated Solvent Abuse
  • No Love Lost
  • Tomorrow Belongs to Nobody
  • Dance of Ixtab
  • Black Star
  • Keep on Rotting in the Free World
  • Genital Grinder
  • Pyosisified
  • Exhume to Consume
  • 316L Grade Surgical Steel
  • This Mortal Coil
  • Corporal Jigsore Quandary
  • Ruptured in Purulence
  • Heartwork

Las luces rojas dominaban el ambiente, con destellos blancos intermitentes en los momentos más brutales de cada canción. Sin pantallas ni proyecciones, el telón de fondo con el logo de la banda fue suficiente para sumergirnos en la esencia directa del sonido de Carcass.

La fórmula del éxito

La calidad del sonido fue en general muy buena, aunque el volumen de los instrumentos era demasiado alto en algunos momentos, lo que hacía difícil escuchar la voz de Walker con claridad. Sin embargo, la energía de la banda y su ejecución impecable compensaron cualquier inconveniente técnico.

Carcass no necesitó cambios de vestuario ni puesta en escena innecesaria. Los músicos dominaron el escenario con confianza y precisión quirúrgica.

El público, una mezcla de asistentes entre 20 y 50 años, estaba completamente entregado. Se vivieron pogos desde la primera canción, con un ambiente eufórico y un respeto mutuo entre los asistentes. La distribución en la pista permitió cierta movilidad en la zona media y trasera, pero en las primeras filas era una masa compacta de headbangers entregados al sonido bruto.

El evento cerró a las 22:45, dejando a los asistentes agotados pero satisfechos. En general, la organización fue excelente, con seguridad bien distribuida y sin incidentes destacables. El merchandising incluía camisetas con precios entre 30 y 50€, y la respuesta del público al finalizar el concierto indicaba una gran satisfacción con el show.

Si bien el sonido podría haber sido más equilibrado en cuanto a la voz y los instrumentos, la ejecución de Carcass fue impecable.

Puntuación final: 8.5/10

Un espectáculo que vuelve a posicionar a Carcass como una de las bandas más imponentes del metal extremo. Si tienes la oportunidad de verlos en directo, no lo dudes: es una experiencia.


Redacción y fotografía: Arthur Leonardo

Acreditación: Madness Live