Cinco curiosidades que debes conocer sobre Thirty Seconds To Mars

18.04.2025

Pocas bandas han sabido conjugar el misterio, la innovación musical y la entrega total a sus seguidores como Thirty Seconds To Mars. Desde su formación en 1998, el grupo estadounidense ha conquistado al público con su estilo y ha creado toda una cultura alrededor de su música. Con motivo de su esperada gira en España este 2025, aquí tienes cinco datos curiosos que tal vez no conocías sobre la banda liderada por Jared Leto.

1. La gira más larga del planeta… literalmente

Cuando hablamos de resistencia en el rock, pocos pueden igualar la hazaña de Thirty Seconds To Mars. Durante su gira Into the Wild Tour, la banda rompió un Récord Guinness tras ofrecer la gira más larga jamás realizada por un grupo de rock. Durante casi dos años (2009-2011) dieron un total de 309 conciertos, recorriendo todo el planeta y demostrando una resistencia casi intergaláctica.

2. Un director escondido bajo sombrero

Los videoclips de la banda son auténticas joyas cinematográficas. Pero, ¿sabías que Jared Leto es quien dirige muchos de ellos? Lo hace bajo el misterioso pseudónimo "Bartholomew Cubbins", nombre inspirado en un personaje infantil creado por Dr. Seuss. Videoclips como "The Kill", "Kings and Queens" o "Up In The Air" han sido dirigidos por el propio Jared, mostrando su sensibilidad visual y una narrativa digna de Hollywood.

3. La épica batalla legal contra EMI

En 2008, Thirty Seconds To Mars vivió una lucha digna de David contra Goliat al enfrentarse legalmente a la multinacional discográfica EMI. La compañía exigía a la banda nada menos que 30 millones de dólares por supuestos incumplimientos contractuales. El resultado fue "Artifact", un documental que no solo muestra los entresijos de esta batalla, sino también la tenacidad y el coraje de los hermanos Leto para proteger la independencia creativa de su proyecto.

4. Cuando literalmente enviaron su música al espacio

En 2013, con el lanzamiento de su álbum Love Lust Faith + Dreams, Thirty Seconds To Mars decidió romper los límites terrestres (literalmente). El sencillo "Up In The Air" fue enviado a bordo de un cohete SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional, convirtiéndose en la primera canción lanzada al espacio de esta forma. La banda no solo cumplió metafóricamente con su nombre, sino que llevó su música más allá de nuestra atmósfera.

5. Echelon: más que fans, una familia global

Los seguidores de Thirty Seconds To Mars no son simplemente seguidores; son parte de una familia global conocida como "Echelon". Esta comunidad no solo apoya incansablemente la música de la banda, sino que también participa activamente en campañas sociales, ambientales y humanitarias. Echelon es mucho más que una base de seguidores: es una red global que representa los valores de unidad, compromiso social y pasión que Jared y Shannon Leto siempre han promovido.

Un nuevo álbum en camino: ¿Vuelta a las raíces rock?

Recientemente, Jared Leto lanzó pistas a través de sus redes sociales sugiriendo un posible retorno de Thirty Seconds To Mars a su sonido rock más tradicional. Tras varios años experimentando con estilos más electrónicos y alternativos, parece que los hermanos Leto podrían regresar a los potentes riffs y energías crudas que caracterizaron sus inicios. Si algo ha dejado claro Jared en un reciente vídeo viral, es que el público está listo para este esperado regreso a las raíces.

¿Dónde puedes verlos en directo este año?

Aquí tienes las fechas imperdibles para experimentar toda la magia de Thirty Seconds To Mars en España:

  • 11 julio: Barcelona – Cruïlla Festival

  • 12 julio: Madrid – Mad Cool

  • 15 julio: Fuengirola – Marenostrum

  • 17 julio: Benicàssim – FIB

  • 18 julio: Gijón – Tsunami Festival

Thirty Seconds To Mars es mucho más que música: es un fenómeno cultural que mezcla pasión, creatividad audiovisual, compromiso social y exploración constante de nuevos horizontes. Ahora que conoces un poco más sobre estas cinco curiosidades, solo queda prepararte para vivir la experiencia en directo este verano.

Porque, como bien dicen ellos mismos: "This is the moment to live."


Redacción: Inés Fernández