Los mejores discos de 1975: 50 años de historia musical

14.01.2025

En 1975, la música experimentó una explosión creativa. Aquel año dio vida a discos generacionales. Hoy, 50 años después, celebramos estas obras maestras que nos conquistaron a todos. Aquí tienes 20 discos esenciales que cumplen medio siglo en 2025.

Dressed To Kill – KISS

Con Dressed to Kill, KISS se posicionó como una de las bandas más grandes del glam rock. Incluye el himno inmortal Rock and Roll All Nite, que convirtió a estos maquillados en leyendas. El álbum encapsula la energía y el espectáculo visual que los caracterizó.

A Night At The Opera – Queen

Un disco épico que llevó a Queen al estrellato mundial. Bohemian Rhapsody se convirtió en una obra maestra del rock operístico, y cada canción en este álbum demuestra la versatilidad y genialidad de la banda.

Wish You Were Here – Pink Floyd

Melancólico, introspectivo y profundamente conmovedor, este álbum rinde homenaje a Syd Barrett, el miembro fundador de la banda. Con canciones como Shine On You Crazy Diamond y la emotiva Wish You Were Here, Pink Floyd capturó la esencia de la pérdida y el anhelo.

Born to Run – Bruce Springsteen

El álbum que convirtió a Bruce Springsteen en The Boss. Con su lírica narrativa y su sonido épico, Born to Run es una oda a los sueños y desafíos de la juventud, con clásicos como Thunder Road y la homónima Born to Run.

Fleetwood Mac – Fleetwood Mac

Este álbum marcó el renacimiento de Fleetwood Mac con la incorporación de Lindsey Buckingham y Stevie Nicks. Con éxitos como Rhiannon y Landslide, el disco estableció las bases para el sonido icónico de la banda.

Physical Graffiti – Led Zeppelin

Un álbum doble que captura la esencia del hard rock y el blues psicodélico. Desde el riff hipnótico de Kashmir hasta la energía desenfrenada de The Rover, Physical Graffiti es Led Zeppelin en su máxima expresión.

Blood on the Tracks – Bob Dylan

Considerado uno de los mejores álbumes de Dylan, Blood on the Tracks es una exploración profundamente personal del amor, la pérdida y la introspección. Temas como Tangled Up in Blue y Simple Twist of Fate son poesía pura.

Young Americans – David Bowie

Con este disco, Bowie se adentró en el soul y el funk, creando un sonido cálido y sofisticado. Canciones como Fame y Young Americans muestran su capacidad para reinventarse y conectar con nuevas audiencias.

The Who by Numbers – The Who

Un álbum introspectivo donde The Who aborda temas como la soledad y la crisis de la mediana edad. Con joyas como Squeeze Box y However Much I Booze, demuestra que incluso las leyendas del rock pueden ser vulnerables.

Still Crazy After All These Years – Paul Simon

Paul Simon ofrece un álbum melódico y reflexivo, lleno de grandes arreglos y letras brillantes. Canciones como 50 Ways to Leave Your Lover y la titular Still Crazy After All These Years capturan la complejidad de las emociones humanas.

The Hissing of Summer Lawns – Joni Mitchell

Un álbum innovador donde Joni Mitchell combina folk, jazz y pop para explorar temas como la alienación y el feminismo. Su complejidad lírica y musical lo convierte en una obra adelantada a su tiempo.

That's the Way of the World – Earth, Wind & Fire

Con su mezcla de funk, soul y jazz, Earth, Wind & Fire lanzó un álbum que sigue siendo una referencia en la música bailable. Temas como Shining Star y Reasons son simplemente atemporales.

Sabotage – Black Sabbath

Sabotage muestra a Black Sabbath en su faceta más oscura y experimental. Con riffs pesados y letras apocalípticas, canciones como Symptom of the Universe son un recordatorio de su estatus como pioneros del metal.

Tonight's the Night – Neil Young

Un álbum crudo y emocional, donde Neil Young lamenta la pérdida de dos amigos cercanos. Su sonido áspero y desgarrador es una muestra de su vulnerabilidad artística.

Fly by Night – Rush

El segundo álbum de Rush marcó el debut de Neil Peart como baterista y letrista. Con canciones como Anthem y la épica By-Tor and the Snow Dog, establecieron su camino hacia el estrellato del rock progresivo.

Blow by Blow – Jeff Beck

En este álbum instrumental, Jeff Beck explora el jazz fusion con una maestría en la guitarra que deja sin aliento. Blow by Blow es una joya técnica y emocional que resalta su virtuosismo.

Radio-Activity – Kraftwerk

Un álbum conceptual sobre la radio y la energía nuclear, Radio-Activity consolidó a Kraftwerk como pioneros de la música electrónica. Su minimalismo y precisión lo convierten en una obra influyente para el futuro del género.

One of These Nights – Eagles

Con éxitos como Lyin' Eyes y la canción titular, este álbum combina country rock y soft rock de manera impecable. One of These Nights es un disco esencial para cualquier amante del rock clásico.

Katy Lied – Steely Dan

Steely Dan ofrece un álbum lleno de sofisticación musical y letras mordaces. Katy Lied es un viaje a través del jazz rock, con canciones como Black Friday y Doctor Wu.

Siren – Roxy Music

Con su mezcla de glam rock y art pop, Roxy Music entrega un álbum cargado de sensualidad y experimentación. Love Is the Drug sigue siendo un clásico de las pistas de baile.

1975 fue un año que definió el panorama musical, y estos 20 álbumes son testimonio de la diversidad y riqueza creativa de aquella época.


Redacción: Inés Fernández