Melanie Martinez deslumbra en Barcelona con un teatro a través de sus tres eras musicales

06.10.2024

El pasado sábado, 5 de octubre, el Palau Sant Jordi de Barcelona se transformó en un extraño cabaret de oscuridad y surrealismo gracias al espectáculo de Melanie Martinez, quien trajo su esperada gira The Trilogy Tour a la Ciudad Condal. La artista estadounidense, conocida por su peculiar y original mezcla de pop alternativo y teatro, recorrió sus tres álbumes: Cry Baby (2015), K-12 (2019) y PORTALS (2023), en un espectáculo que atrajo a miles de seguidores.

Un ambiente único y visualmente atractivo

Desde el primer momento, la atmósfera del Palau Sant Jordi fue mágica. Aunque el espacio fue reducido a dos tercios de su capacidad, con una cantidad aproximada de 9 mil personas, la sensación era de una intimidad inusual para un recinto tan grande. La escenografía, aunque quizás demasiado minimalista, acompañaba muy bien el tono del show: luces que generaban inmersión, un vestuario muy original y efectos visuales que sumergían al público en el este universo de Melanie Martinez.

La decoración, aunque era sencilla, estuvo activa: el escenario se transformó en una casa de muñecas retorcida, un carrusel siniestro y, finalmente, en un cementerio onírico, todo acompañado de efectos especiales como fuego, explosiones, burbujas y globos en forma de corazón. También los láseres y la pantalla gigante de fondo crearon un espectáculo que complementaba perfectamente la narrativa.

Estructura de tres actos

El concierto se dividió en tres actos, mostrando las etapas que han marcado la evolución artística de Melanie Martinez: la niñez en Cry Baby, la adolescencia en K-12 y el renacimiento espiritual en PORTALS. Cada acto tenía sus cambios de vestuario y coreografías perfectamente coordinadas que ayudaron a lograr la creación de ese viaje que vivió el público.

El setlist estuvo conformado por 28 canciones, entre las que se destacaron clásicos como Cry Baby, Dollhouse, Pity Party, así como los nuevos éxitos DEATH, VOID y EVIL del último álbum. Los momentos más esperados por el público fueron, sin duda, esos que marcaron su evolución artística y su narrativa, siendo DEATH y VOID los que generaron mayor euforia en el público.

Men I Trust y Elita

La noche comenzó con dos teloneros excepcionales. Elita, con su pop oscuro y lo-fi, preparó al público con un sonido atmosférico, creando así una antesala para lo que estaba a punto de venir. Después, los canadienses Men I Trust subieron al escenario para interpretar su característico dream pop, con su toque relajado y abstracto antes del show principal. Ambas actuaciones encajaron perfectamente con la propuesta de Melanie Martinez, y fueron muy bien recibidas por el público.

Un show dividido entre teatro y música

Uno de los puntos fuertes del concierto fue la teatralidad. Melanie y su equipo de bailarines hicieron un espectáculo visual impecable. La puesta en escena, los movimientos estudiados y los cambios de vestuario crearon la experiencia inmersiva que hizo que todos nos sintiéramos dentro del mundo surrealista de la artista. Merece una mención especial la caracterización de Melanie en el tercer acto, donde apareció como una criatura alienígena con cuatro ojos, un momento que volvió loco a los seguidores presentes.

Sin embargo, en el aspecto musical, el concierto dejó que desear. Aunque Melanie tiene muy buena voz, el el autotune excesivo en todo el show le quitó seriedad al concierto. En una ocasión, incluso, la cantante perdió la voz soltando un gallo, lo que fue disimulado por el técnico de sonido bajando el volumen de su micrófono y subiendo las pistas de apoyo (o al menos fue esa su intención). Además, teniendo una banda en el directo, el sonido era demasiado electrónico, con una guitarra y contrabajo que apenas se percibían.

La reacción del público

El público de Barcelona, compuesto principalmente por jóvenes entre 15 y 25 años, reaccionaba con euforia en cada canción. Desde el primer tema, Cry Baby, hasta el cierre con WOMB, el público cantó, bailó y gritó cada palabra de las letras. Se notaba la energía en la arena, así como la conexión entre la artista y sus seguidores. Aunque Melanie apenas interactuó con el público durante el show, al final del concierto dedicó unas emotivas palabras: "Barcelona es, sin duda, la mejor ciudad en la que he estado. Sois los mejores", lo que fue recibido con una ovación por parte de todos los presentes.

El concierto de Melanie Martínez en Barcelona fue, sin duda, una experiencia visual. A pesar de algunos problemas técnicos y un exceso de efectos en la voz, The Trilogy Tour se fue de Barcelona como un espectáculo de gran calidad artística y teatral.

Para quienes buscan una experiencia más allá de la música, Melanie Martínez ofreció un recorrido fantástico por sus mundos oscuros y surrealistas, en un evento que, estoy seguro, quedará en la memoria de todos los asistentes. Ahora, con una cita final en Madrid el 7 de octubre, los oyentes españoles aún tienen una última oportunidad de presenciar este show.

Próximo concierto en España:

Agradecimiento especial a Mercury Wheels y Live Nation Spain por la oportunidad de cubrir este evento.


Redacción: Ethan López

Fotografía: Victoria Rovira, Ethan López

Acreditación: Mercury Wheels, Live Nation