O Son do Camiño 2025: qué ver sí o sí en uno de los festivales del año

25.12.2024

El festival O Son do Camiño, que en su última edición congregó a 130.000 personas en Santiago de Compostela, vuelve con fuerza en 2025. Con una oferta musical que mezcla grandes nombres internacionales, artistas nacionales consolidados y promesas emergentes, este evento será uno de los más destacados del año en el panorama musical español. Aquí repasamos los imperdibles de su cartel y te damos las claves para disfrutar al máximo de esta experiencia que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en el Monte do Gozo.

Recomendaciones destacadas

1. Franz Ferdinand

La banda escocesa, conocida por himnos como the The Dark Of The Matinée y Take Me Out, trae al escenario su enérgico estilo de ritmos pegadizos y guitarras. Con un sonido que marcó la explosión del indie rock en los 2000, Franz Ferdinand vendrá con un show de nostalgia y adrenalina. Perfecto para quienes disfrutan de una fusión de rock bailable y letras ingeniosas que encienden a cualquier audiencia.

2. Estopa

Los hermanos Muñoz son sinónimo de autenticidad y buen rollo. Su mezcla rumba catalana con pop y rock urbano los ha convertido en una de las bandas más queridas de España. Su directo es un viaje de energía, nostalgia y diversión.

3. Bryan Adams

El canadiense traerá una dosis de nostalgia con un repertorio repleto de éxitos. Desde Summer of '69 hasta (Everything I Do) I Do It for You, sus canciones son hits atemporales que sonarán en el Monte do Gozo. Imperdible tanto para quienes lo han seguido durante décadas como para los curiosos que quieran vivir la experiencia de un icono en directo.

4. Steve Aoki

Para los amantes de la música electrónica, Steve Aoki es una parada obligatoria. Su energía, con su espectacular puesta en escena, garantiza un show que hará temblar el Monte do Gozo como una gran pista de baile. Prepárate para una explosión de luces, beats y adrenalina.

5. Amaral

El dúo zaragozano vuelve con sus hits inconfundibles. Canciones como Marta, Sebas, Guille y los demás y El universo sobre mí han marcado a varias generaciones, y en directo logran emocionar y conectar con el público como pocos. Amaral aporta al festival un toque de sofisticación y emoción que no puedes dejar pasar.

Nuevas voces que debes descubrir

1. Dani Fernández

Dani Fernández se ha convertido en una de las voces más auténticas del panorama musical español. Su capacidad para fusionar letras cargadas de honestidad con melodías de pop melancólico y destellos rockeros lo convierten en una buena propuesta. Sin duda, un artista que seguirá marcando tendencia tras su paso por los escenarios más importantes del país. 

2. Carolina Durante

Con letras irónicas y un sonido que mezcla lo mejor del indie y el punk, esta banda madrileña se ha convertido en un referente para la nueva generación. Su energía en el escenario y temas como Perdona (Ahora Sí Que Sí) reflejan su capacidad para conectar con un público amplio.

3. The Rapants

Este grupo emergente es lo mejor de la escena local. Con su creatividad y desparpajo, están ganando cada vez más seguidores. Una oportunidad para disfrutar de talento gallego en un festival que apuesta por la diversidad musical.

Qué hace especial a O Son do Camiño

Más allá de los artistas, O Son do Camiño se caracteriza por su espíritu inclusivo y su capacidad para atraer a diferentes públicos. Ethan López, director de The Groove Club, destaca: "Este festival trabaja a la perfección la unión de grandes nombres con bandas y artistas emergentes. Es un festival para todas las edades y gustos musicales."

En el Monte do Gozo también hay lugar para la gastronomía, la cultura y el disfrute de un entorno natural especial. Además, la organización pone especial énfasis en la logística, asegurando una experiencia cómoda para los asistentes.

Cómo organizar tu experiencia

Con tantos artistas en el cartel, es imposible verlo todo. Identifica tus imprescindibles y organiza tu agenda para no perderte los momentos más destacados.

Desde el rock sureño de Kings of Leon hasta la electrónica de Steve Aoki, pasando por la rumba de Estopa y el indie de Carolina Durante, O Son do Camiño celebra de la música en toda su diversidad. Atrévete a explorar estilos que quizá no estén en tu radar habitual.

Bandas como The Rapants y Siloé son la esencia de los festivales: descubrir nueva música en directo. Dedica tiempo a disfrutar de estos artistas frescos creativos.

Con un cartel con grandes nombres como Franz Ferdinand, Estopa y Bryan Adams, junto a propuestas frescas como Dani Fernández y Carolina Durante, O Son do Camiño 2025 será una buena experiencia. La fusión de estilos, la calidad de las actuaciones y la magia del Monte do Gozo lo convierten en una cita importante.

Asegúrate de estar allí y ser parte de esta celebración de tradición, innovación y música en directo. Nos vemos en Santiago.


Redacción: Josep Vila, Ethan López