Obscura en Madrid: técnica, brutalidad y polémica en Mon Live

Death metal técnico/progresivo de Alemania. Ayer, Madrid se sumergió en una brutalidad técnica con la llegada de Obscura, una de las bandas más destacadas del death metal progresivo y técnico. La banda alemana liderada por Steffen Kummerer nos ofreció una velada de complejidad instrumental, cambios de ritmo imposibles y una ejecución impecable.
A pesar de que no se llegó a llenar la sala, el público presente, unas 200 personas, compensó con entrega lo que faltó en número. Los asistentes disfrutaron de una noche de virtuosismo y energía, aunque con algunas sombras en la producción y una polémica de plagio que flotaba en el ambiente.
Gorod y Skeletal Remains
- Gorod
Los encargados de calentar motores fueron los franceses Gorod, una banda de death metal técnico que, a pesar de llevar más de 20 años en activo, sigue siendo una joya oculta del género. Su ejecución fue impecable, con riffs y secciones rítmicas complejas que recordaban a los primeros trabajos de Necrophagist y Beyond Creation. Su setlist estuvo centrado en su último álbum, The Orb (2023), que sonó con una nitidez impresionante.
- Skeletal Remains
La siguiente descarga de brutalidad llegó con Skeletal Remains, quienes trajeron el death metal más cavernoso y agresivo de la noche. Su nuevo disco Fragments of the Ageless se escuchó con una potencia descomunal. La banda impuso una energía demoledora que preparó el terreno para la llegada de los alemanes.
Técnica deslumbrante y polémica en el aire
Puntuales a las 21:30, Obscura salió al escenario bajo una ovación ensordecedora. La banda dejó claro que no había venido a improvisar. Su setlist, compuesto principalmente por temas de A Sonication, demostró que el nuevo material funciona en directo con la misma precisión quirúrgica que en estudio.

Setlist destacado:
- Silver Linings (apertura explosiva)
- Evenfall (tema envuelto en la polémica de plagio)
- In Solitude
- Beyond the Seventh Sun
- A Sonication (tema de cierre con energía descomunal)
El público reaccionó con entusiasmo desde el primer minuto, con pogos constantes y un mar de manos alzadas en los momentos más melódicos. Steffen Kummerer, con su acostumbrada precisión y sobriedad en escena, lideró una ejecución impecable, mientras que Christian Münzner y Jeroen Paul Thesseling demostraron por qué están considerados entre los músicos más técnicos del género.
Sin embargo, no todo fue perfecto: las luces resultaron algo pobres en varios momentos, con un exceso de humo que restaba visibilidad. Además, en algunos pasajes, la mezcla de sonido hacía que ciertos instrumentos se solaparan, afectando la claridad de los solos.
La polémica de la noche
Uno de los momentos más comentados fue la interpretación de Evenfall, canción envuelta en una gran polémica desde su lanzamiento. Alex Weber, exmiembro de Obscura y actual guitarrista de Exist, acusó a la banda de plagiar tres secciones completas de una canción que estaba desarrollando para su propio grupo.
El guitarrista de Exist, Max Phelps, reforzó la acusación, señalando que más de 2,5 minutos del tema fueron copiados directamente, incluyendo estructuras rítmicas y progresiones melódicas. Según sus declaraciones, las partes robadas están en:
- 0:00 - 1:15
- 2:14 - 2:34
- 4:49 - 5:35
Kummerer, por su parte, ha negado categóricamente las acusaciones, afirmando que se trata de "inspiraciones que fueron desarrolladas de forma independiente". Sin embargo, la polémica sigue abierta, y la reacción del público fue una mezcla de emoción por el tema y murmuraciones sobre el supuesto plagio.

Virtuosismo con margen de mejora
Puntos fuertes:
- Ejecución instrumental impecable
- Setlist equilibrado con material nuevo y clásico
- Gran conexión con el público
Aspectos a mejorar:
- Iluminación y efectos visuales algo pobres
- Sonido no del todo equilibrado en algunos pasajes
- La polémica de Evenfall ensombrece el estreno del álbum
Puntuación general: 7/10.

Definitivamente, merece la pena ver a Obscura en directo. Si eres seguidor del death metal técnico, su espectáculo es una exhibición de precisión, técnica y agresividad controlada. Sin embargo, las sombras en la producción y la pole´mica por plagio dejan un sabor agridulce en su nueva era.
Si estás dispuesto a dejar de lado la polémica y centrarte en la música, no te arrepentirás de ver a Obscura en directo. Con suerte, en futuras giras mejorarán los aspectos técnicos y cerrarán este capítulo polémico con su nuevo material.
- Sigue a The Groove Club en Instagram para más crónicas y novedades musicales.
Redacción: Arthur Leonardo
Acreditación: Madness Live