Queen I: El álbum debut de Queen resucita en su 50º aniversario

02.11.2024

Queen, una de las bandas más legendarias y reconocidas de la historia, no siempre tuvo buenas críticas. En 1973, cuando Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon lanzaron su álbum debut, Queen, el recibimiento fue, en muchos casos, malo. Pero aquella misma crítica que golpeó a Led Zeppelin tiempo atrás les dio a Queen la perspectiva necesaria para ignorar los comentarios negativos y centrarse en su arte. Ahora, cinco décadas después, el álbum ha sido relanzado bajo el nombre de Queen I en una edición restaurada y remasterizada.

Un resurgir con mejoras tecnológicas

El 25 de octubre de 2024 se lanzó la que el guitarrista Brian May define como "una reconstrucción completamente nueva". Esta remasterización es un esfuerzo cuidadoso por capturar el sonido que Queen había imaginado en un principio. Con la ayuda de los ingenieros Justin Shirley-Smith, Joshua J. Macrae y Kris Fredrickson, el álbum cobra una nueva vida, con detalles de sonido mejorados.

May confesó que la grabación original en 1973 no cumplió completamente con las expectativas de la banda. En aquel entonces, Queen solo tenía acceso a los estudios Trident en horarios nocturnos y no siempre podían usar el equipo adecuado. Pero esta versión, como dice Roger Taylor, suena "como queríamos que sonara".

Una joya del glam rock

El debut de Queen es una mezcla de estilos: glam rock de la época, hard rock, psicodelia, y los primeros indicios del sonido operístico que más tarde perfeccionarían. Queen I abre con la contundente Keep Yourself Alive, un himno de supervivencia que representa el espíritu de la banda. Luego, canciones como Liar y Modern Times Rock'n'Roll tienen una buena potencia de rock, mientras que Son and Daughter se inclina hacia el glam rock y The Night Comes Down a la psicodelia.

Además, los temas del álbum también tienen algo místico y espiritual, como en Jesus, que habla de las raíces de Freddie Mercury en un tono de alabanza.

Queen y el ejemplo de Led Zeppelin

En el episodio del documental Queen The Greatest Special: The Story of Queen I, Brian May recuerda cómo la crítica negativa casi afecta a la banda en sus inicios, pero observar las fuertes reseñas hacia bandas como Led Zeppelin les dio el coraje necesario para no rendirse. "Leímos algunas de las críticas de los álbumes de Led Zeppelin y pensamos que si ellos podían recibir esas críticas y salir adelante, nosotros también podríamos", comenta May.

Brian reflexiona sobre el poder de ser parte de una banda, algo que les permitió sobrellevar los comentarios negativos. "Si hubiera sido un solista, me habría tirado al suelo a llorar", admite. Esta confianza en su música impulsó a Queen hacia el éxito, llevándolos a convertirse en un referente mundial.

Queen I en alta definición

Por su 50º aniversario, Queen I ha sido lanzado en una edición deluxe con seis CDs con demos de los estudios De Lane Lea, grabaciones de Trident, sesiones en la BBC y actuaciones en directo en lugares míticos como el Rainbow Theatre de Londres. Además, aquellos que tuvieron la oportunidad de asistir a la escucha en Dolby Atmos describen la experiencia como "una ola de sonidos eléctricos".

A medio siglo de su lanzamiento, Queen I confirma la química de Queen como grupo. En palabras de Roger Taylor, "hemos conseguido que el álbum suene como debería haber sonado en su momento", y la restauración cumple con el deseo original de la banda.

Desde aquel primer Keep Yourself Alive hasta convertirse en iconos de la música global, Queen I marca el inicio de una carrera histórica.


Redacción: Lucas Morales