YUNGBLUD y WILLOW: la purga de Memories y la moda como parte creativa

22.11.2024

La música tiene el poder de sanar, de revelarse ante ciertas emociones y de liberar pesos del pasado. Eso es exactamente lo que hicieron YUNGBLUD y WILLOW con su colaboración Memories, un hit lanzado en mayo de 2022 que ha tenido un éxito profundo entre sus seguidores. Ahora, WILLOW sigue nuevos caminos creativos al colaborar con Moncler en una colección de moda que innova conjuntamente en la funcionalidad y estética. En este artículo, exploramos la historia detrás de Memories y cómo WILLOW está haciendo historia en la moda contemporánea.

Memories y la liberación emocional

Memories es un grito desgarrador de cura. YUNGBLUD y WILLOW nos invitan a enfrentarnos a los recuerdos dolorosos del pasado, procesarlos y transformarlos en energía positiva. El propio YUNGBLUD lo describe como una limpieza, donde los oyentes pueden gritar sus emociones y liberarse del peso de los traumas que arrastran.

Con letras como:
"Dreams of you wrap around my throat, I think I'm gonna choke" 
(Los sueños contigo se envuelven alrededor de mi garganta, creo que me voy a ahogar) y
"I never wanted to cry, I always thought I would make it right"
(Nunca quise llorar, siempre pensé que lo arreglaría),
la canción expone sin filtro las luchas internas que muchos enfrentan. Recuerda fuertemente que el dolor no define quién somos y que siempre hay un camino hacia la libertad emocional, controlar tus emociones.

La colaboración entre ambos artistas es perfecta en términos vocales, pero también es el resultado de una amistad basada en un entendimiento mutuo sobre la vulnerabilidad y la expresión emocional. WILLOW es conocida por su autenticidad y enfoque en temas de salud mental, y aporta un contraste melódico que complementa esa intensidad punk de YUNGBLUD.

El diálogo entre sus voces es una lucha compartida, casi como si ambos enfrentaran sus propios demonios mientras encuentran fuerza el uno en el otro. El resultado es un tema totalmente humano y universal.

Desde su lanzamiento, Memories se ha convertido en un hit para quienes lidian con pesos del pasado. Tanto en plataformas digitales como en conciertos, cada uno ha hecho suya esta canción, compartiendo historias personales y convirtiéndola más bien en un símbolo de empoderamiento y esperanza. La recepción crítica también ha sido positiva, alabando la vulnerabilidad y honestidad que ambos artistas imprimen.

Una vista del dolor y la liberación

El videoclip, dirigido por Colin Tilley, encapsula la misma intensidad emocional de la canción. En un entorno oscuro y onírico, YUNGBLUD y WILLOW se enfrentan a sus propios recuerdos, simbolizados por imágenes distorsionadas y momentos de caos. La dirección artística también complementa el mensaje de la canción: enfrentarse al pasado para encontrar luz en el presente.

La moda como parte de la creatividad

WILLOW sorprendió al mundo de la moda con su colaboración con Moncler, presentada en Shanghái bajo el concepto de The City of Genius.

Con piezas como un vestido inspirado en chaquetas puffer y pantalones de lona desmontables, la colección busca equilibrar la funcionalidad y la alta costura, ofreciendo prendas que pueden usarse tanto en una pasarela como en una aventura en la montaña.

El logotipo de la colección, que fusiona las letras W y M, simboliza la unión entre WILLOW y Moncler. Los detalles como anillos metálicos y letras manuscritas de su canción Alone le dan un toque personal y artístico, moviéndose más allá de su música.

La campaña visual muestra a WILLOW en paisajes naturales que unen lo humano con lo divino, lo práctico con lo estilizado. Se ve como fluye entre mundos aparentemente opuestos.

Tanto en la música como en la moda, YUNGBLUD y WILLOW rompen con lo establecido y con lo que significa ser creativo en el siglo XXI. Memories anima a curar y avanzar. Mientras tanto, WILLOW presenta su debut en la moda, enseñando que la autoexpresión puede manifestarse de muchas formas.

Ya sea a través de un grito punk o un vestido futurista, estos artistas nos muestran que el arte es una buena herramienta para enfrentar el pasado y construir un futuro mejor.


Redacción: Ethan López